Convocatoria Olimpiada de Informática del Estado de Zacatecas 2025 Nivel Primaria y Secundaria
La Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica (UAIE), en su papel de responsable de la Delegación Zacatecas de la Olimpiada Mexicana de Informática, a través del Cuerpo Académico de Tecnologías Emergentes de Comunicaciones y Cómputo CA-231 y la Academia de Programación de las carreras de Ingeniería en Computación e Ingeniería de Software
CONVOCA
A todos los estudiantes de 4º a 6º grado de primaria y de 1º a 2º de secundaria de cualquier institución educativa del Estado de Zacatecas, a participar en la Olimpiada de Informática del Estado de Zacatecas 2025 Nivel Primaria y Secundaria, con el propósito de prepararlos y buscar el pase a la X Olimpiada Mexicana de Informática a nivel Primaria y Secundaria (OMIPS), a llevarse a cabo en octubre del 2025.
OBJETIVO DE LA OLIMPIADA
La OMIPS es un concurso nacional para jóvenes de nivel primaria y secundaria que tengan el gusto y facilidad para resolver problemas prácticos mediante la lógica y el uso de computadoras. En tal sentido, la Olimpiada de Informática del Estado de Zacatecas busca promover el interés por las ciencias de la computación y específicamente por la programación entre los estudiantes del Estado de Zacatecas, de tal manera que se fomente el desarrollo de estas habilidades y pueda así Zacatecas aportar participantes altamente capacitados que logren en un futuro ser parte de la delegación mexicana en la Olimpiada Internacional de Informática (IOI).
REQUISITOS Y CONDICIONES
- Haber nacido después del 1 de julio de 2006.
- Tener nacionalidad mexicana y/o radicar en Zacatecas y estar dispuesto a representar nacionalmente al Estado de Zacatecas en la OMIPS.
- Estar inscrito en una institución educativa de nivel primaria (de 4º a 6º grado) o de nivel secundaria (1º y 2º grado) del Estado de Zacatecas con una carga curricular completa en el sistema educativo mexicano durante el ciclo educativo 2024-2025.
- Tener un gusto por las matemáticas y por resolver problemas y retos (del tipo de acertijos y juegos mentales).
- Llenar el formulario de registro para la Olimpiada de Informática del Estado de Zacatecas ubicado en la siguiente dirección: https://www.omizac.org/registro.php
- Llenar el formulario de registro para la Olimpiada Mexicana de Informática ubicado en http://www.olimpiadadeinformatica.org.mx/OMI/Ingreso/RegistroCorreo.aspx (si es que no lo habías hecho para ciclos anteriores, de otra manera solamente entra a actualizar tus datos).
- Completar el examen de evaluación de lógica matemática a más tardar el domingo 23 de marzo del 2025 a las 11:59 PM entrando al sistema de la Olimpiada Mexicana de Informática. Es importante considerar que este examen tiene una duración de 150 minutos, y que para poder realizarlo deben primeramente haberse registrado.
- A los estudiantes que sean aceptados en el proceso, se les pedirá llenar y firmar la carta responsiva por parte del padre/madre de familia o tutor del participante, y deberá ser entregada escaneada a más tardar el 15 de abril del 2025, vía e-mail a delegado@omizac.org junto con una copia de la identificación oficial del padre, madre o tutor que la firma. La carta responsiva estará anexa al correo de aceptación y se puede descargar de la siguiente dirección: https://www.omizac.org/CartaResponsivaOMIZAC2025.docx
- Los estudiantes que sean aceptados en el proceso deberán pagar una cuota de recuperación de $300 pesos, a más tardar el 15 de abril. Las indicaciones para el pago estarán incluidas en el correo que aceptación que será enviado a todos lo estudiantes aceptados.
- Participar en el curso de entrenamiento cuyos detalles se encuentran más adelante.
REGISTRO
Los participantes deberán inscribirse llenando DOS formatos de registro a más tardar el viernes 21 de marzo del 2025:
- El primero es el formato de registro para el Estado de Zacatecas. El formato de registro para el Estado de Zacatecas se encuentra en https://www.omizac.org/registro.php
- El segundo es el formato de registro para la Olimpiada Mexicana de Informática, el cual se llena en http://www.olimpiadadeinformatica.org.mx/OMI/Ingreso/RegistroCorreo.aspx
ES OBLIGATORIO HABER COMPLETADO AMBOS REGISTROS A MAS TARDAR EL VIERNES 21 DE MARZO DEL 2025 PARA PODER SER CONSIDERADO EN LA OLIMPIADA DE INFORMÁTICA DEL ESTADO DE ZACATECAS. ES IMPORTANTE QUE REGISTREN UNA CUENTA DE CORREO A LA CUAL TENGAN ACCESO PERMANENTE Y QUE SE ASEGUREN DE QUE ESTÉ BIEN ESCRITA ASÍ COMO EL NÚMERO TELEFONICO.
EXAMEN DE EVALUACIÓN
Una vez realizados los dos registros, recibirán un correo con la liga al examen de lógica matemática. A partir de los resultados de tal examen se decidirá quienes serán aceptados para la siguiente fase de entrenamiento. El examen se realiza en línea a través de internet y tiene una duración de 150 minutos. El examen debe ser completado a más tardar a las 11:59 PM del domingo 23 de marzo del 2025.
ES OBLIGATORIO REALIZAR EL EXAMEN DE LOGICA MATEMATICA PARA PODER SER CONSIDERADO EN LA OLIMPIADA DE INFORMÁTICA DEL ESTADO DE ZACATECAS, RESPONDIENDO A TODAS LAS PREGUNTAS QUE PUEDAN DE MANERA INDIVIDUAL Y SIN AYUDA EXTERNA.
ETAPAS
La Olimpiada de Informática del Estado de Zacatecas a Nivel Primaria y Secundaria se llevará a cabo en las siguientes etapas:
- Curso de Entrenamiento para los Participantes Aceptados, los cuales serán notificados vía email a más tardar el martes 25 de marzo del 2025.
- El curso de entrenamiento se llevará a cabo en 3 partes, con un examen entre cada parte:
- La primera parte se llevará a cabo entre el 28 de abril y el 17 de mayo del 2025 realizando dos sesiones por semana, de manera virtual y en días y horarios que se acordarán con los participantes aceptados. Esta primera parte del curso estará dirigida a participantes que no hayan recibido entrenamientos para la olimpiada en ciclos anteriores o para aquellos que deseen estudiar Karel desde sus fundamentos, teniendo preferencia los que no hayan participado en entrenamientos de ciclos anteriores. Con los padres habrá una breve sesión para informarles de manera detallada el proceso de la Olimpiada el jueves 27 de marzo a las 17:00 horas.
- El sábado 17 o lunes 19 de mayo del 2025 se aplicará un examen para determinar los participantes que podrán continuar en la segunda parte del curso. En este examen participarán todos los estudiantes que fueron aceptados: tanto los que hayan llevado la primera parte del curso y que hayan cumplido con las actividades encomendadas durante el mismo, como los estudiantes que hayan sido aceptados y que hubieran llevado entrenamiento en los ciclos anteriores. De los resultados de este examen intermedio se seleccionarán hasta un máximo de 25 estudiantes de primaria y 25 estudiantes de secundaria para llevar la segunda parte del curso.
- La segunda parte se llevará a cabo entre el 20 de mayo y el 6 de junio del 2025, realizando por lo menos una sesión a la semana en días y horarios que se acordarán con los estudiantes aceptados a la segunda parte del entrenamiento.
- El sábado 7 de junio se realizará un examen SOLO PARA LOS ESTUDIANTES DE PRIMARIA, el cual se llevará a cabo en los Centros de Cómputo del Edificio de Ingeniería en Computación e Ingeniería de Software en el Campus Siglo XXI de la UAZ a las 11 AM (pudiendo moverse al lunes 9 de junio a las 5 PM, si fuera de mayor conveniencia para los participantes).
- Todos los participantes de secundaria que hayan logrado aprobar la segunda parte del curso, así como los participantes de primaria que hayan logrado pasar a la segunda parte, que hayan presentado el examen del 7 de junio y se considere tengan las aptitudes para presentar el examen eliminatorio nacional, podrán participar en la tercera parte del curso a llevarse a cabo entre el 9 y el 18 de junio del 2025, realizando por lo menos una sesión a la semana en días y horarios que se acordarán con los estudiantes.
-
El jueves 19 de junio se llevará a cabo un último examen estatal a las 5 PM.
- En base a los resultados obtenidos en todas las actividades llevadas a cabo en todas las partes del entrenamiento, se seleccionará a máximo 25 estudiantes que podrán participar en el Examen Eliminatorio Nacional a llevarse a cabo el 28 de junio.
- Del 23 al 27 de junio habrá una o dos sesiones adicionales para aclarar dudas que pudieran tener los estudiantes seleccionados para presentar el Examen Eliminatorio Nacional.
- NOTA: La primera parte del curso se llevará a cabo de manera virtual, y dependiendo de la cantidad de estudiantes aceptados y la disponibilidad de los entrenadores, se decidirá si las sesiones de la segunda y tercera partes del curso serán virtuales o presenciales, en caso de que sean presenciales, se impartirán en los Centros de Cómputo del Edificio de Ingeniería en Computación e Ingeniería de Software en el Campus Siglo XXI de la UAZ.
- Examen Nacional de Selección, a realizarse el día sábado 28 de junio del 2025 a las 10:30 AM, con una duración de 4 horas. El examen se llevará a cabo en los Centros de Cómputo del Edificio de Ingeniería en Computación e Ingeniería de Software en el Campus Siglo XXI de la UAZ. En este examen, que será aplicado de manera simultánea en todos los estados del país, se seleccionarán a los 30 mejores concursantes de primaria y secundaria (de entre todos los concursantes del país) para participar en el Examen Nacional de la X Olimpiada Mexicana de Informática de Primaria y Secundaria (OMIPS).
- Entrenamiento Adicional Posterior al Examen de Selección Nacional. Para los estudiantes de Zacatecas de cualquiera de los dos niveles educativos que sean seleccionados para participar en el Examen Nacional de la OMIPS, se realizará un curso de entrenamiento adicional, al cual también podrían estar invitados otros participantes
de la Olimpiada de Informática del Estado de Zacatecas a nivel Primaria y Secundaria que hayan obtenido altos puntajes en el Examen de Selección Nacional. Tal entrenamiento adicional se realizará a partir de que se hayan publicado los resultados oficiales del Examen Eliminatorio Nacional (a finales de julio) y hasta la semana previa al Examen Nacional.
- Examen Nacional OMIPS 2025. En octubre del 2025, los 30 estudiantes seleccionados a nivel nacional de entre todos los estudiantes de primaria y secundaria que participaron en el examen eliminatorio nacional llevado a cabo en junio se reunirán para llevar a cabo el Examen Nacional del la X OMIPS, consistente de 2 exámenes con una duración de 4 horas cada uno. Para la medalla nacional, solo se consideran los resultados de estos dos exámenes.
PREMIACIÓN
Se entregará diplomas de participación a todos los participantes del Estado de Zacatecas de primaria que hayan completado las dos primeras partes del curso y hayan presentado el examen del 7 de junio, y a todos los concursantes de secundaria que hayan completado todas las etapas del entrenamiento. Además se otorgará medalla a los que hayan obtenido las mejores puntuaciones. La ceremonia de entrega de diplomas se realizará en septiembre, una vez concluidas las etapas de entrenamiento para el nivel medio superior. La fecha exacta será comunicada a principios de septiembre.
Cualquier punto o resolución que se adopte por incidentes no previstos en esta convocatoria, será resuelta por el Comité Organizador de la Olimpiada de Informática del Estado de Zacatecas. En caso de dudas sobre la presente convocatoria enviar un email a delegado@omizac.org
A T E N T A M E N T E
COMITÉ ORGANIZADOR DE LA OLIMPIADA DE INFORMÁTICA DEL ESTADO DE ZACATECAS